top of page
socalo fondo blanco_Mesa de trabajo 1.png

DESCRIPCIÓN DE LOS DISPOSITIVOS

QUE SE ENCUENTRAN EN EL PARQUE ASTRONÓMICO

 

ARMILLA ESQUINOCCIAL

La necesidad de los pueblos de antiguas civilizaciones de conocer fechas precisas ya sea para la elaboración de calendarios útiles para la sociedad como para establecer los momentos de siembras o cosechas, era de vital importancia.

En su tratado “Almagesto”, Claudio Tolomeo indica que la Armilla Equinoccial o también conocida como Armilla Ecuatorial, que estaba instalada en Alejandría era utilizada por Hiparco de Nicea para determinar la fecha de los equinoccios. Esa es su utilidad.

La palabra armilla, deriva del latín que significa “brazalete” y consiste en un aro metálico soportado por dos postes verticales y colocado de forma que determina un ángulo respecto del plano del horizonte igual al complemento de la latitud del lugar (esto es, 90° menos el valor de la latitud) que para nuestra latitud es de 55 °.

De esta manera y sobre el horizonte queda determinado el plano ecuatorial que es el camino recorrido por el Sol (arco diurno del Sol) en los equinoccios de otoño y primavera. El limbo superior de la armilla, solo proyectará sombra sobre el limbo inferior en esos dos momentos del año y en ningún otro.

IMAGEN 6-01.png
bottom of page