top of page
socalo fondo blanco_Mesa de trabajo 1.png

DESCRIPCIÓN DE LOS DISPOSITIVOS

QUE SE ENCUENTRAN EN EL PARQUE ASTRONÓMICO

SISTEMA SOLAR A ESCALA DE TAMAÑOS

Este recurso didáctico nos permite visualizar en forma clara los tamaños verdaderos los planetas a escala. Estamos muy acostumbrados a la producción de recursos que no guardan proporción con la realidad, estereotipando una idea errónea de los tamaños de los planetas. Si bien no es imposible, nos hubiese sido imposible dentro del predio de la Granja ubicar un sistema solar que guarde las proporciones correctas de tamaño y distancia por lo que hemos decidido construirlo en dos etapas y se verá un sistema solar a escala de tamaños y otro a escala de distancia. Así se pueden apreciar correctamente las proporciones utilizando una escala en donde la mitad del Sol es el anfiteatro con un diámetro de 23.1 m y de esta manera los planetas del sistema solar a escala quedarían con los siguientes diámetros.

  • Mercurio:0.081m

  • Venus 0,20 m

  • Tierra: 0,21 m

  • Marte 0,11 m

  • Júpiter 2,40 m

  • Saturno: 2,00 m

  • Urano:0,85m

  • Neptuno: 0,80 m

 

Este recurso didáctico se puede replicar en el patio de una escuela adecuando los tamaños a cada situación.

 

 

 

 
Anfiteatro.png

Esquema de tamaños comparativos con el Sol (No es el que se halla en el Parque)

Sistema solar 1.png

La mitad del Sol (El anfiteatro) lo hemos representado con 23,1 m, de esta forma Júpiter sería de 2,38 m

El anfiteatro posee en el medio la rosa de los vientos. La misma indica la dirección de los puntos cardinales astronómicos tomados con gnomon en el solsticio de verano del 2021. Siempre recordamos, que no es lo mismo tomar las direcciones de los puntos cardinales con una brújula que en forma astronómica, con las proyecciones de las sombras del Sol. Si lo tomamos con una brújula obtendremos los puntos cardinales determinados por los polos magnéticos de la Tierra (que se van modificando) y si lo hacemos en los equinoccios o solsticios (no son los únicos momentos) obtendremos la dirección Norte-Sur verdadera, llamada meridiano del lugar (Ver esfera celeste) que posee una declinación de 8,3 ° con respecto a la dirección Norte-Sur magnética.

De esta manera al ubicarnos en el parque la entrada al mismo nos lleva por la dirección Norte-Sur hacia el Sur hasta llegar a la Rosa de los vientos y acceder al anfiteatro que es el punto de reunión para contingentes.

bottom of page