top of page
socalo fondo blanco_Mesa de trabajo 1.png

DESCRIPCIÓN DE LOS DISPOSITIVOS

QUE SE ENCUENTRAN EN EL PARQUE ASTRONÓMICO

 

PLINTO DE TOLOMEO

El Plinto de Tolomeo o zócalo de Tolomeo fue descripto por él en su libro “Almagesto” y era utilizado para determinar la altura del Sol al mediodía, punto que en Astronomía llamamos “culminación” o “mediodía solar” y que difiere día tras día. Nuestro Plinto tiene determinadas las alturas del sol en los solsticios y equinoccios.

 

Consiste en un bloque de material de caras planas perfectamente nivelado en el piso y colocado sobre la meridiana del lugar, es decir la dirección Norte-Sur verdadera.

Una de las caras ubicada hacia el Oeste tiene dibujado un cuadrante y otro curvo debajo de la misma y que proyecta las sombras de un estilete de 10 cm sobre ambos indicando la altura del Sol en cada momento del día.

IMAGEN 7-01-01.png

Dada la orientación norte-sur del instrumento, justo al mediodía solar no se ilumina el cuadrante y resulta impreciso identificar ese momento. Para solucionarlo se agrega un sector circular adosado perpendicularmente al cuadrante y también grabado en grados. El estilete o gnomon perpendicular posee una longitud tal que un nodus en su punta arroja sombra justo en la mitad del ancho del sector cuando se produce exactamente el mediodía solar

bottom of page