top of page
PROGRAM ESCUELAS.png

Destinamos nuestras acciones a generar espacios de formación directa para estudiantes de las instituciones educativas locales, para ello, la promoción de proyectos de participación resulta nodal.


El trabajo coordinado del Estado municipal con el sistema educativo multiplica las posibilidades didácticas y pedagógicas que resultarán significativas para brindar herramientas a nuestros jóvenes.


Las actividades llevadas adelante siempre propenderán a la búsqueda de mejorar la capacidad de diálogo, la resolución de conflictos, de orientar a la vocación, de capacitar para el trabajo y la vida cívica, cómo también a la continuidad de estudios en el nivel superior.
Es una misión irrenunciable la de ser facilitadores y multiplicadores reales del trabajo inmenso que se realiza en cada una de las escuelas.

Modelo ONU Brown 

Modo presencial

 

2025

*La inscripción la realiza el/la docente

(Para estudiantes de 4to a 6to año de nivel secundario)

Sobre esta propuesta

Es un simulacro de los diferentes órganos de la Organización Internacional en la que estudiantes secundarios asumen el papel de diplomáticos/delegados. Mediante el diálogo y la negociación intentan encontrar soluciones a los múltiples problemas que enfrenta la Comunidad Internacional.

Viernes 13 de junio de 2025

Inscripciones hasta el 25 de abril del 2025

Para alumnos y alumnas de cuarto a sexto año del nivel secundario

Educación Ambiental Integral

Modo presencial

 

2025

*La inscripción es por clase, no por alumno.

*La inscripción la realizan los docentes o el personal a cargo 

Sobre esta propuesta

 

Impulsamos una propuesta de Educación Ambiental Integral que promueve el compromiso con el cuidado del ambiente desde la escuela. Creemos que la transformación comienza en las aulas, por eso desarrollamos talleres, capacitaciones y jornadas didácticas orientadas a estudiantes y docentes de todos los niveles y modalidades del sistema educativo.

Estas actividades tienen como objetivo incorporar la perspectiva ambiental en la vida escolar cotidiana, generando aprendizajes significativos y sostenibles a través de experiencias concretas.

♦ La inscripción es gratuita y debe ser realizada por las y los docentes.


Completar el formulario de inscripción representa la voluntad de participar, pero no garantiza la asignación inmediata de fecha. La confirmación efectiva será enviada por correo electrónico una vez asignado el turno.

Súmate a esta iniciativa que busca construir una comunidad educativa más consciente, activa y comprometida con el cuidado del ambiente.

 

Un árbol para mi escuela

 

Una propuesta educativa para aprender sobre los árboles y su importancia en el entorno urbano. A través de esta actividad, buscamos que cada escuela fortalezca su vínculo con la naturaleza plantando un árbol, como símbolo de conciencia ambiental.

Destinado a:

Educación Inicial,  Primaria y Secundaria

Hasta 30 participantes.

Compostaje escolar

 

Con esta iniciativa incentivamos a las escuelas a gestionar sus residuos orgánicos mediante el compostaje. Un modo simple, natural y educativo de devolverle vida a la tierra.

Destinado a:

Educación Inicial,  Primaria y Secundaria

Campaña de RAEE

 

Charla informativa sobre el uso y disposición correcta de los RAEE. Una actividad clave para comprender el impacto de la tecnología en el ambiente.

Destinado a:

Educación Inicial,  Primaria y Secundaria

Gestión de reciclables

Promovemos la separación en origen y la reducción de residuos a través de talleres educativos para estudiantes. Esta propuesta apunta a generar un cambio cultural duradero, basado en el compromiso con el reciclaje.

Destinado a:

Educación Inicial,  Primaria y Secundaria

Conociendo nuestra biodiversidad

Propuesta educativa que invita a conocer y valorar la biodiversidad del entorno local, comprendiendo la importancia de conservar los ecosistemas y proteger las especies nativas.

Destinado a:

Educación  Primaria y Secundaria

Huerta

Una propuesta práctica para que los y las estudiantes aprendan sobre el cultivo de alimentos saludables, el respeto por los ciclos de la naturaleza y la soberanía alimentaria. Fomentamos el armado de huertas como espacios de aprendizaje colectivo y cuidado del ambiente.

Destinado a:

Educación  Inicial,  Primaria y Secundaria

Biocorredor  Nativo -  Mariposario 

Propuesta educativa que promueve el reconocimiento de la biodiversidad local y la creación de espacios como biocorredores nativos y mariposarios en las escuelas. Estos entornos permiten recuperar especies autóctonas, atraer polinizadores y concientizar sobre el valor de los ecosistemas naturales.

Destinado a:

Educación  Inicial,  Primaria y Secundaria

Cambio global

Una propuesta que invita a reflexionar sobre los efectos del cambio climático y el rol de cada comunidad educativa en la construcción de un futuro sostenible. Se trabajan causas, consecuencias y acciones concretas para mitigar su impacto.

Destinado a:

Educación  Secundaria

Talleres con el Bibliomóvil
y visita a la Biblioteca Municipal 

Modo presencial

 

2025

*La inscripción es por clase, no por alumno.

*La inscripción la realizan los docentes o el personal a cargo 

Actividades

 

En articulación con la Biblioteca Municipal y el Bibliomóvil, te acercamos una variedad de actividades para estudiantes de todas las edades y niveles.

El espíritu de los talleres y visitas, es el de fomentar la lectura y motivar a los lectores a descubrir nuevas experiencias de conocimiento.

Si sos docente vas a poder encontrar talleres de narración para educación inicial y primaria; actividades de juego literarias inspiradas en las salas de escape para nivel secundario; así como visitas a la biblioteca para todos los que quieran participar. 

La inscripción en el presente formulario implica la expresa voluntad de poder acceder al taller, por lo tanto, no implica la confirmación expresa de la asignación de fecha. La efectiva realización de la actividad será confirmada por el equipo de comunicación de la Secretaría de Educación, Ciencia y Tecnología.

♦ La inscripción debe ser realizada por las y los docentes.

           

Narración en escuelas

 

La iniciativa tiene por objeto la estimulación de la lectura mediante la narración. La actividad estará a cargo de una narradora de larga trayectoria e implica que los jóvenes entren en contacto con historias que los motivan e incentivan a inmiscuirse en el mundo de lo literario.

           

Días y horarios:

Jueves a las 10:00 hs.

Destinado a:

Educación Inicial y Primaria.

Hasta 30 participantes.

"Scape Book"

Actividad Lúdica que resulta de una adaptación de las salas de escape, pensada para que los participantes resuelvan acertijos e incógnitas. 

           

Días y horarios:

Miércoles a las 10:00 hs.

Destinado a:

Nivel secundario.

Hasta 30 participantes.

Visita a la Biblioteca

Las visitas guiadas se enmarcan en el programa de promoción y estimulación de lectura y formación de usuarios.

           

Terciarios y Adultos: Viernes por la mañana y/o tarde.

Escuelas Primarias (primer ciclo): Martes a las 10:00 hs.

Nivel Inicial: Martes a las 10:00 hs.

La Justicia va a la Escuela:
"Rompiendo el silencio digital"

Modo presencial

 

2025

*La inscripción la realiza el/la docente

Sobre el progama

Con el objetivo de acercar a los y las estudiantes a diversas problemáticas del sistema
judicial, la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires desarrolla el
Programa La Justicia va a la Escuela, articulado con la Secretaría de Educación, Ciencia y
Tecnología de Alte. Brown.


Dialogaremos con los estudiantes sobre diferentes prácticas que tienen lugar en el entorno
digital, que impactan directamente en su realidad personal y familiar con eventual
proyección en el ámbito educativo.


Con este propósito, abordaremos al sexting como un fenómeno riesgoso cuya práctica
puede derivar en hechos de acoso (ciberbullying) o hasta en un delito (grooming) que
atentan contra los jóvenes de nuestro distrito.


A cargo de: Dra. Romina Florencia Pellegrino y Dr. Alan Emanuel Vaccari Auxiliares letrados
del Juzgado de Garantías Na. 6 del Departamento Judicial de Lomas de Zamora.

Días y horarios a coordinar vía telefónica

Traslado a cargo de la institución

Destinado a:

• Último año de la E.P.

• Nivel Secundario

• Adultos y terciarios

Mi primer CV

Modo presencial

 

2025

*La inscripción es por clase, no por alumno.

*La inscripción la realizan los docentes o el personal a cargo 

Sobre el taller

 

Este taller tiene como objetivo brindar los puntos principales para la primer búsqueda de empleo, donde se abordarán las diferentes estrategias a tener en cuenta a la par de comunicar las distintas herramientas que tiene la Agencia en material de inserción laboral, las cuales son, principalmente: su servicio de intermediación laboral Brown Emplea en donde se sintetizan las ofertas laborales con los perfiles que están en búsqueda de trabajo, a través de una entrevista, un seguimiento y un registro de cada acción; los espacios de formación para el trabajo, con espacios diseñados a la demanda de las empresas; y el Programa de Empleo Independiente que aborda el ámbito del autoempleo o emprendedorismo.

           

Día y horario a coordinar:

Martes o Jueves

9.00 a 11.00 hs
13.00 a 15.00 hs

Destinado a:

alumnos y alumnas del nivel secundario

MALVINAS: Soberanía y memoria

Modo presencial

 

2025

*La inscripción es por clase, no por alumno.

*La inscripción la realizan los docentes o el personal a cargo 

Sobre la visita 

 

En articulación con la Coordinación de ex Combatientes de Malvinas, continuamos desarrollando el Proyecto  "Malvinas Soberanía y Memoria", dirigido a alumnos y familiares de los sextos años de nuestra comunidad educativa. El mismo consiste en exposiciones a cargo de ex Combatientes de nuestro distrito.

Días

A coordinar

Capacidad

Alumnos y alumnas de 6° año del nivel primario

Jóvenes ciudadanos

Modo presencial

 

2025

*La inscripción es por clase, no por alumno.

*La inscripción la realizan los docentes o el personal a cargo 

Sobre este Programa

 

El propósito es promover espacios de participación y canales de diálogo para los y las jóvenes en cuestiones relativas a su propio desarrollo educativo y en la reflexión de las políticas públicas dirigidas a ellas y ellos. De esta manera, se favorece a la integración, la inclusión plena y el desarrollo de aprendizajes significativos, abordando temas que tienen una profunda vinculación con sus vidas presentes y futuras, como también de reflexión sobre lo acontecido

 

Para mas información podes comunicarte con JUVENTUD BROWN  por  mail juventud@brown.gob.ar

Días

A coordinar

Capacidad

Alumnos y alumnas de primer a quinto año del nivel secundario

2025

Próximamente

Futuro Brown

Modo presencial

 

2025

Con inscripción previa - solo para estudiantes 

Evento para estudiantes de 5° y 6 años del nivel secundario y publico en general.

Sobre el evento

 

Busca mitigar los efectos de la incertidumbre que pueden atravesar las y los estudiantes egresados a la hora de tomar decisiones como las variantes que pueden poner en tensión la vocación, la diversidad del mercado del trabajo y la consecuente ampliación de “nuevas formas de capacitarse”.

Este año contaremos con la presencia de :  

ISFD N° 18 - ISFDYT N° 53 - ISFD N° 41 - Instituto Municipal de Musica Avellaneda - ISFD N°99 

ISFT N° 232 - ISFT N° 214 - ISFDYT N° 93 - Universidad Nacional de las Artes - CPEAC - Cruz Roja - 

FODEHUM - Universidad Siglo 21 - Universidad Abierta Interamericana - Universidad Nacional de Lomas de Zamora - Universidad Provincial de Ezeiza - Universidad Nacional Arturo Jauretche - 

Universidad Nacional de Avellaneda - Universidad Nacional de Lanús - Universidad Nacional Guillermo Brown - Centros de Estudiantes - CFP N° 1 - 2 - 3 y 4  - Instituto Municipal de Juventud

Días a coordinal

2025

2023

Días

a coordinar

El concejo y la escuela

Modo presencial

 

2025

*La inscripción es por clase, no por alumno.

*La inscripción la realizan los docentes o el personal a cargo 

Sobre la visita 

 

A coordinar

Capacidad

Alumnos y alumnas del nivel secundario

2025

Días

a coordinar

FONDO2.png

SEGUINOS:

logos web blanco_Mesa de trabajo 1.png
bottom of page